Donaciones
Esta plataforma se sostiene a través de donaciones. ¡Únete!
La Mente y lo Inicial pueden estar a la par con el Conocimiento, el cuál es reconocido como una pieza fundamental del Hip Hop. Cuando la Kultura reinventa algo comienza un nuevo inicio y trabaja la mente, en el Zen la mente siempre estará en un estado de inicio o principiante, lo conocido irá cambiando y mejorando según la necesidad.
En este artículo, identificaremos cómo los y las Hiphoppas pasan por un proceso de metamorfosis, para lograr un equilibrio mental y luego desenvolverse en cualquiera de los elementos artísticos de la Kultura Hip Hop, encontrando una relación con las prácticas del Pensamiento Zen.
Shi Ke, pintor del período de las cinco dinastías
En la convivencia con un artista de Sumi-E (Sumi: Tinta negra ; E: Pintura, cuadro, dibujo) de nombre Miguel Ángel Karakachian (SeoNam), observe la basta cantidad de libros del Pensamiento Zen que poseía en su biblioteca, algunas de sus obras (dibujos) tenían escritos de poemas extraídas de dichos libros, y su enseñanza la transmitía a través de poemas, que necesitaban ser codificados con el pasar de los tiempos por los mismos aprendices al adquirir el conocimiento necesario, el maestro insistía mucho en la práctica de iniciar desde cero (formatear lo aprendido anteriormente).
Un punto muy peculiar de él era su método de enseñanza que iba en contra de las costumbres y los sistemas educativos occidentales y orientales. Sin embargo tenía clara la idiosincrasia de las diferentes culturas.
Gotitas Zen. By Miguel Ángel Karakachian
De alguna u otra manera relacione ciertas formas y prácticas del Pensamiento Zen con el Hip Hop, esto me llevó a un análisis entre el pasado y el presente por el cual está pasando el movimiento Hiphop.
Te preguntarás ¿Qué es Pensamiento Zen?, más que teoría es una forma práctica de vivir la vida teniendo una conexión con tu entorno y la naturaleza, formando un punto de vista amplio, sin preocupaciones (el ser feliz), realizando las actividades de tu día a día sin que la sociedad afecte el presente (dar la vuelta a las cosas a tu favor). La teoría te ayuda a entender la forma correcta de su práctica y el conocimiento lo vas adquiriendo poco a poco del entorno que te rodea.
La palabra Zen quiere decir o significa Meditación, por otro lado Pensamiento es la actividad y creación de la mente, es decir que el Pensamiento Zen transforma el entendimiento que uno posee, buscando una mente inicial o de principiante. El Pensamiento Zen es solo una pequeña parte de lo que el Zen representa, ya que también existen varias corrientes.
Si pensamos en el Hip Hop, podemos identificar que es la representación de una Kultura originada en el Guetto, que actualmente posee 10 elementos. Al analizar, el movimiento Hiphop se origina del pensamiento de muchas mentes que observaron su realidad buscando un camino mejor. Gracias a la lucha, esfuerzo y trabajo de estas personas nace la Kultura Hip Hop. Todo aquel que se introduce en las aguas profundas del Hip Hop es consciente que la Kultura ha pasado por varias etapas, además podemos mencionar que una de sus mejores armas ha sido el conocimiento, lo cuál ha permitido reinventar todo lo conocido, para formar nuevas bases artísticas y filosóficas.
Como seres humanos no estamos aislados de la naturaleza, ya que cada espacio es perteneciente a un todo. Si mencionamos al Pensamiento Zen y su práctica, hablamos de contradecir todo lo que la sociedad, la familia y la educación nos enseñó durante nuestra vida, sea corta o larga; otra característica muy importante es que piensas desde …cero… Esto y más puede hacer que un grupo de personas sean tildados como locos, siendo incomprendidos por el resto de la sociedad, la cuál no logra el entendimiento de este pensamiento.
En cuanto al Hip Hop vemos que también dejamos de lado aquello que no nos ayuda, pero aun así aprendemos de ello, hasta el día de hoy seguimos siendo un blanco atacado por parte de la sociedad y la industria. No todos los que están dentro de la Kultura Hip Hop entienden el verdadero equilibrio, el trabajo que deben realizar en su mente y en su entorno, la conexión de su cuerpo con la naturaleza del Hip Hop y la conexión del todo con el mundo.
Tanto el Zen como el Hip Hop se entienden cuando estos son practicados de forma consciente, para ello no existe uno, sino varios métodos y formas que al final siguen siendo lo mismo, explicado de diferentes maneras e idiomas. Pero también es importante que la información sea la correcta.
De todas formas, llegamos a lo mismo porque en el Zen no hay bueno ni malo y en el Hiphop reinventamos todo… Por último y no menos importante podemos mencionar que tanto el Zen como el Hiphop no son una religión, sino un método de vida (estilo de VIDA).
Desempolvando recuerdos: Miguel Arte Zen
Nuestra naturaleza yace dentro del Hip Hop, te conecta con tu ser natural.
Hip Hop no posee solo una esencia, es un infinito, va más allá…
Hip Hop transmite y medita…
Hip Hop trasciende, no pone límites.
El movimiento Hiphop no es y también lo es todo.
Hip Hop no te aleja de quién eres, te transforma.
Hip Hop es la Meta, Morfosis es el camino.
Hip Hop no te oculta la verdad, te la muestra.
Hiphop crea, imagina, actúa y pone en práctica.
Dentro o fuera de la sociedad somos Hiphop.
Pobres, ricos, blancos, negros, grises, son uno dentro el Hip Hop.
Hip Hop sale de los prejuicios sociales.
Hip Hop se transforma y reinventa por naturaleza.
Hip Hop es Kultura.
Muestra a la Kultura Hip Hop tu esencia, verás un sinfín de hojas dispersas en el mundo, algunas bailan con el viento y el sonido, otras suenan con gotas de lluvia, observaras escrituras en ellas, te sorprenderán con ritmos bélicos.