Glosario Hip Hop

Glosario Hiphopsofía

Glosario Hiphopsofía

El siguiente glosario esta diseñado como herramienta de acompañamiento a las lecturas de nuestros artículos. Ya que es probable que algunas palabras sean desconocidas o generen interrogantes por sus características ortográficas.

Esta es una de las labores más arduas que nos hemos propuesto en Hiphopsofía, por esta razón al principio encontrarás pocas palabras, esperamos con el paso del tiempo completar la mayor cantidad de términos que nos sean posibles. 

Este glosario se estará actualizando permanentemente

B

breakdance: (Del Inglés Break. Fragmento de una canción donde la música rompe su estructura para dar paso a la sección de mayor intensidad o a la parte rítmica sin acompañamiento vocal. Dance. Baile)

  1. 💎 Término creado y utilizado por los medios de comunicación y el entretenimiento para describir los estilos de baile asociados con la Cultura Hip Hop. Popularmente asociado directamente con el b-boying, lo cuál ha invisibilizado otras manifestaciones dancísticas como el poppin, lockin, b-girling, entre otros. Para practicantes de este elemento, puede ser una palabra ofensiva que representa falta de conocimiento y fundamento. El término es utilizado desde la década de 1970.
    (Hiphopsofía)

    2. 
    La break dance o el Bboying (breaking) es una danza social que forma parte de la cultura del hip hop, junto con el grafiti, rap y djing. Este elemento nace en las comunidades de los barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn, en Estados Unidos, en la década de 1960. «Break dance» es un término comercial utilizado por los medios para llamar a esta danza, pero su nombre real es breakin.
    (Wikipedia)

breakin (Del Hip Hop Breaking)

  1. 💎 El estudio y la aplicación de las formas de baile callejero. Originalmente llamado Go-Off, Burnin’ y/o  Boy Yong Yong. Breakin es comúnmente llamado Break Dancing o b-boying, hoy y ahora incluye las formas de baile que una vez fueron independientes: Up-Rockin, Poppin y Lockin, Jailhouse o Slap-Boxing, Double Dutch, Electric Boogie y las artes marciales de Capoeira. También se conoce comúnmente como baile callejero de estilo libre.
    (The Gospel Of Hip Hop)

     

  2. Término original utilizado para nombrar las antiguas y nuevas expresiones de baile derivadas de la Kultura Hip Hop. Es uno de los elementos fundacionales del Hip Hop. Este término fue reivindicado en el año 2001 en Las Declaraciones de Paz del Hip Hop, con el objetivo de volver a utilizar el término original para nombrar dicho elemento, ante la inconformidad de reconocer la palabra break dance, término creado bajo intenciones netamente comerciales. (Omitimos el significado de denotación del inglés Breaking, puesto que no da sentido, ni proporciona información contextual de esta palabra en relación al Hip Hop al ser traducido al español)
    (Hiphopsofía)

E

emcee: (Del Hip Hop Emceein) (*Neologismo)

El emcee es un poeta del Hip Hop que dirige y mueve una multitud, rimando rítmicamente en spoken word (Palabra Hablada) . El emcee es un portavoz cultural. Técnicamente, el emcee es una creación de la propia comunidad, mientras que el rapero es una creación de los intereses corporativos.

El emcee es una palabra que viene de la forma abreviada de Maestro de Ceremonias (MC).

Los emcees (diferente de MC’s) buscan el dominio de la palabra hablada. Porque en el dominio del emceein, nosotros también expresamos nuestro entendimiento heredado del ritmo, la lingüística, la física, la matemática, las memorias, el razonamiento lógico y las altas habilidades de comunicación

El emcee expresa a través de la rima lo que ya está en su mente, mientras que el rapero solo habla  de sí mismo. Los verdaderos Hiphoppas se animan a estudiar los dos estilos para el máximo éxito.
(The Gospel Of Hip Hop)

emceein: (Del Hip Hop Emceeing *Neologismo) (Del Inglés Mcing. Verbo asignado a las técnicas y expresiones orales de las personas Mc’s)

  1. 💎El estudio y la aplicación de la conversación rítmica, la poesía y el lenguaje divino). Comúnmente conocido como rappin o Rap, sus practicantes son conocidos como emcees o raperos.
    Las formas más antiguas conocidas del emceein fueron empleadas por los antiguos sacerdotes, sabios y filósofos de África y Asia. Más tarde en la historia, el arte antiguo del emceein sería practicado por los griots africanos y dueles, mientras iban de pueblo en pueblo enseñando (o más bien representando) la historia y las lecciones importantes de la vida.
    (The Gospel Of Hip Hop)

  2. *Neologismo divulgado por el Templo del Hip Hop para darle un nuevo significado a la anterior práctica del Mcing debido a las discrepancias que se fueron generando con el desarrollo de la música Rap y su desligamiento de la Kultura Hip Hop. Es uno de los elementos fundacionales del Hip Hop. Aunque el Rap es un producto del elemento Emceein, se aconseja realizar indagaciones como dos objetos de estudio complementarios pero diferentes en un sentido pragmático.
    (Hiphopsofía)

M

Mc: (Del Inglés M.C: Master of Ceremony o Microphone Controller)

  1. 💎 Originalmente fueron los Maestros de Ceremonia de las primeras fiestas de Hip Hop, con el tiempo fueron integrando juegos rítmicos y orales con el público que posteriormente dieron origen a la música Rap. Es por esta razón que los Mc’s siempre han estado relacionados al dominio y la perfección de este estilo musical. No debe confundirse con Emcee, puesto que este último es un neologismo utilizado para redefinir las prácticas del Mc de una manera mucho más profunda. Esta palabra ha sido utilizada por mucho tiempo como uno de los elementos del Hip Hop, aunque el término más adecuado sea Mcing.
    (Hiphopsofía)

  2. En su sentido tradicional, el M.C. se refiere al anfitrión de un evento – el maestro de una ceremonia o de un evento.
    (The Gospel Of Hip Hop)

Mcing: (Verbo en Inglés que define las acciones de un MC)

Fue el término con el que se asoció a uno de los elementos fundacionales del Hip Hop. Sus practicantes se conocieron como MC’s, inicialmente animaban las fiestas, posteriormente dieron origen a la música rap. Desde entonces el Mcing ha estado relacionado con la ejecución de dicho género musical.
(Hiphopsofía)

R

Rap:(Del Hip Hop Rap) (del Inglés: Rhythm And Poetry*)

Género musical derivado de la Kultura Hip Hop. Se caracteriza por la ausencia de interpretación vocal melódica, por lo que se diferencia del canto. Enfatiza en el uso de rimas y estructuras métricas sobre instrumentales generalmente sampleadas. No debe confundirse con Emceein, puesto que el rap no siempre está ligado a este elemento del Hip Hop. 

*Su origen etimológico es impreciso y difícil de rastrear, sin embargo la idea más generalizada es que provenga de la sigla Rhythm And Poetry (Ritmo Y Poesía). En Colombia se le ha dado un significado de connotación como Revolución Artística Popular.
(Hiphopsofía)

Rapero(a): (Del Hip Hop Rap) (En Inglés: Rapper)

Persona asociada a la ejecución de la música rap. Aunque está relacionado con el Mc, no siempre pueden estar conectados, debido a las distancias que ha tomado la música rap de las prácticas originales del Hip Hop.
(Hiphopsofía)

Última actualización: 29 de Septiembre 2022

Notas para usar este glosario:

  • En algunos términos, sobre todo en los que tienen mayor debate conceptual, pragmático o etimológico, encontrarán más de una definición, esto con el objetivo de brindar diferentes puntos de vista y dejar a las personas lectoras con la capacidad de analizar, comparar y sacar sus propias conclusiones.
  • Algunos términos serán sampleados de fuentes externas a hiphopsofia.com, otros serán sugeridos bajo nuestra propia fuente, producto de nuestras investigaciones y/o respaldados con argumentos de personajes o sucesos históricos concretos.
  • Los términos escritos bajo nuestra propia fuente, serán nuestros significados recomendados, estp se debe a que entendemos que mucho del lenguaje y las prácticas propias de la Kultura Hip Hop, han sido extraídas y utilizadas bajo interéses externos a la propia Kultura. 
  • Otros significados recomendados pueden no ser de nuestra propia fuente, aun así los recomendamos bajo los mismos criterios de investigación y uso de nuestra plataforma.
  • Los significados recomendados estarán señalados con el siguiente ícono 💎
  • Cada término indicará su orígen idiomático comúnmente en inglés o español. Sin embargo las palabras que hayan adquirido un significado propio bajo el lenguaje y las prácticas de la Kultura Hip Hop serán marcadas como (del Hip Hop) de esta manera se omitiran los significados de denotación para hacer énfasis en los significados de connotación (Ver Refinitions para mayor información)
  • Algunas palabras incluirán una sugerencia de traducción al español, especialmente las que provengan directamente del idioma inglés. Las palabras que  provengan de orígen específico en el Hip Hop serán omitidas de traducción en su mayoría. (Ver Refinitions para mayor información)

Si tienes alguna sugerencia, recomendación o corrección déjala en los comentarios. Tendremos en cuenta tus comentarios, ya sea para anexarlos o para dialogarlos.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *